SRI o Sistemas de Retención Infantil, son asientos adaptados para bebés y niños desde el nacimiento hasta los doce años.
Son un elemento de seguridad obligatorio en nuestro país y la mejor forma de proteger a nuestros pequeños cuando nos desplazamos en coche, porque los datos son escalofriantes: los accidentes de tráfico son la principal causa de muerte en los menores de 14 años, y en un 40% de los casos los niños fallecidos no utilizaban ningún sistema de retención.

En las salidas con bebés y niños en coche el SRI reduce un 75% las muertes y un 90% las lesiones que se producen. Los SRI son obligatorios y deberían ser imprescindibles para los padres, algo que les asegure que sus hijos, lo más precioso que tendrán nunca en sus vidas, viajen lo más seguros posibles.
Como es natural, existen decenas de SRI que se pueden clasificar en cinco categorías:
GRUPO 0: hasta 10 Kg.
Se trata de capazos para recién nacidos. El bebé se coloca a contramarcha en los asientos posteriores del vehículo.
GRUPO 0+: hasta 13 Kg.
Estas sillas homologadas también se colocan a contramarcha y se anclan al vehículo con el cinturón.
GRUPO 1: de 9 a 18 Kg.
El niño va sujeto a la silla mediante un arnés, lo que permite situarla en los dos sentidos de la marcha, aunque es recomendable hacerlo a contramarcha ya que la fuerza de cualquier impacto se reduce. Estas sillas pueden incluir Isofix aunque no es obligatorio. Si no lo llevan, se fijan con cinturón.
GRUPO 2: de 15 a 25 Kg.
Se trata de asiento elevador, que eleva al niño para poder sujetarlo con el propio cinturón del coche. Indicadas cuando el niño es demasiado grande para la silla, pero pequeño para el cinturón. Estas sillas pueden incluir Isofix aunque no es obligatorio, en cuyo caso se fijan con cinturón, y es posible colocarlas en sentido de la marcha.
GRUPO 3: de 22 a 36 Kg.
Se trata de un asiento elevador, que eleva al niño para poder sujetarlo con el propio cinturón del coche. Indicados cuando el niño es demasiado grande para la silla, pero pequeño para el cinturón.
Estas sillas pueden incluir Isofix aunque no es obligatorio, en cuyo caso se fijan con cinturón, y pueden colocarse en el sentido de la marcha.
A partir de 135 cm
Excepcionalmente, los menores de 12 años de estatura igual o superior a 135 cm podrán usar directamente los cinturones de seguridad del propio vehículo.
Sin embargo, es recomendable que hasta los 150 cm de altura los menores sigan usando sillas homologadas a su talla y peso.
CONSEJOS A LA HORA DE COMPRAR UNA SILLA INFANTIL
A la hora de comprar un SRI descubrirás que la oferta es realmente abundante, por lo que debes informarte muy bien de cuáles son las opciones existentes y cuál es su valoración de seguridad. Has de tener en cuenta que no todos los SRI se adaptan igual a todos los tipos de vehículos ni que las preferencias de todos los usuarios, ya sean niños o padres, son siempre las mismas.
CLASIFICACIÓN POR GRUPOS I-SIZE
Con la normativa R-129 i-Size, más exigente, las sillas se clasifican según la altura del niño y deben incluir Isofix mientras se use arnés para el niño(hasta los 105 cm).
i-Size de 45-75 cm
Estas sillas en forma de capazo para bebés de hasta un año de edad están diseñadas para ir en sentido contrario a la marcha e incluyen anclaje Isofix y arneses de sujeción para el niño.
i-Size hasta 105 cm
Son sillas para niños de 6 meses a 4 años aproximadamente. Incorporan anclajes Isofix y también arneses de sujeción.
i-Size de 100-135 cm
Se trata de elevadores con respaldo y los anclajes Isofix son opcionales. Si no llevan respaldo, no puede ser homologados por la normativa i-Size.

Etiqueta de una silla con homologación i-Size.